viernes, 13 de septiembre de 2013

adidas

Estos son los elementos de la lista. ¡Vota a tus favoritos!

PARACAIDISMO

1. PARACAIDISMO

Saltar al vacío no es algo que lo puedan contar muchas personas y está al alcance de muy pocos. Salir un día con un grupo de amigos y saltar a 4000 metros de altura es sencillamente genial. La sensación de ingravidez, de estar flotando... eres consciente de tu pequeñez con relación a un inmenso... Ver mas
Ha recibido 5775 puntos
Vótalo:
BUNGEE JUMPING

2. BUNGEE JUMPING

El origen de este deporte se remonta a una tradición de las islas de Nueva Guinea en el Pacífico Sur. Este tipo de salto era una prueba de hombría entre algunos grupos étnicos y consistía en saltar desde una torre de madera con una planta enredadera sujeta a los pies, para casi tocar el piso... Ver mas
Ha recibido 4791 puntos
Vótalo:
SURF

3. SURF

El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.Este deporte también incluye el ejercicio de llegar hasta donde rompen las olas (remar hasta la rompiente), que en... Ver mas
Ha recibido 4215 puntos
Vótalo:
MONTAÑISMO O ALPINISMO

4. MONTAÑISMO O ALPINISMO

El término montañismo muchas veces se entiende como el practicado en las altas montañas, es decir, el montañismo de altura. Alpinismo es otra palabra para hacer referencia al montañismo, sin embargo tiene su origen en la denominación específica de excursionar por los Alpes por lo que montañismo... Ver mas
Ha recibido 3964 puntos
Vótalo:
SNOWBOARD

5. SNOWBOARD

El snowboard consiste en una especie de fusión entre el esquí tradicional y el skateboard. Es un deporte bastante nuevo, sobretodo si se compara con el skateboard (a los skaters, es un deporte que suele atraerles). La técnica, muy similar a éste, se trata de mantenerse en equilibrio sobre una... Ver mas
Ha recibido 3904 puntos
Vótalo:
MOTOCROSS

6. MOTOCROSS

Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que... Ver mas
Ha recibido 3666 puntos
Vótalo:
PARAPENTE

7. PARAPENTE

Aunque proviene del paracaidismo , al que recuerda en la forma , ha evolucionado de forma completamente diferente , hasta el punto de tener muy poco que ver con el paracaidismo y mucho con el ala delta y otras formas de vuelo libre . Con el parapente se vuela , llegando a recorrer distancias de... Ver mas
Ha recibido 3539 puntos
Vótalo:
RAFTING

8. RAFTING

Hacer rafting significa descender ríos rápidos en balsas de goma. Por supuesto que con esto no basta, también son necesarios equipamiento y un guía experto. Dadas las características geológias del curso de los ríos, los recorridos varían en distancia y tiempo. El rafting es un deporte de... Ver mas
Ha recibido 3430 puntos
Vótalo:
BUCEO DEPORTIVO

9. BUCEO DEPORTIVO

Este deporte extremo consiste en sumergirse ya sea en playas, litorales, ríos, lagos, lagunas, esteros, presas, cenotes o cavernas; con la debida capacitación y equipo, el cual le permita a la persona respirar bajo el agua y moverse libremente.Todo esto con el objetivo de explorar asombrosos... Ver mas
Ha recibido 3305 puntos
Vótalo:
ESQUÍ

10. ESQUÍ

El esquí es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecánicas. .Como todo deporte donde haya velocidad de desplazamiento tiene sus riesgos pero si se practica en lugares... Ver mas

actualidad

Tercera Guerra Mundial es el nombre dado a una hipotética guerra mundial futura. Es un escenario estudiado desde un punto de vista científico y militar como objeto desimulaciones y juegos de guerra. El conflicto y sus consecuencias son temas recurrentes en medios artísticos y cultura popular.



Algunos conflictos tras la Segunda Guerra Mundial

Posibles rutas de ataque del Pacto de Varsovia en Alemania Occidental.
Antes del derrumbe de la URSS y el final de la Guerra Fría, una guerra apocalíptica entre Estados Unidos y la URSS fue considerada muy posible. He aquí algunas de las crisis que tensaron las relaciones entre ambas potencias (véase Enlaces externos más abajo para otros ejemplos):
  • octubre de 1962 – A través de un trabajo de espionaje realizado por aviones Lockheed U-2, los Estados Unidos descubren la instalación de bases misilísticas soviéticas en la isla de Cuba, lo que desencadenó la llamada Crisis de los misiles cubanos. Durante la misma, Estados Unidos instó a la Unión Soviética a impedir el ingreso de nuevas armas a la isla y al desmantelamiento de las bases existentes, para lo cual llevó a cabo el bloqueo de las costas cubanas. Finalmente se llega a un acuerdo entre las potencias, la Unión Soviética accedió a los pedidos norteamericanos a cambio del retiro de los misiles Júpiter instalados en Turquía. El momento de máxima tensión se vivió cuando un proyectil soviético derribó a uno de los U-2 estadounidenses que sobrevolaba cielo cubano, que se sumó a un segundo avión espía derribado en Siberia días después.1 2
Además de los incidentes ya mencionados, hubo otros dos momentos durante la Guerra Fría que podrían haber empezado la guerra mundial. Sin embargo, generalmente no son incluidos porque no eran de la competencia EE.UU.-U.R.S.S., sino de los eventos después de la Ruptura Sino-Soviética de 1960. La ruptura ideológica entre los maoístas y los estalinistas dividió a todo el movimiento comunista— que controlaba a gobiernos o facciones rebeldes importantes en cada continente. Por lo tanto, una guerra entre China y la Unión Soviética podría haber provocado una guerra mundial, sin enredar necesariamente a EE.UU. y al Occidente capitalista (aunque EE.UU. podría haber hecho una intervención oportunista mientras sus enemigos comunistas estaban distraídos por la guerra entre sí mismos). Los dos momentos cuando las potencias comunistas casi entraron a la guerra total fueron:
  • Marzo de 1969 — Los choques fronterizos empezaron sobre la isla Zhenbao en el río Ussuri. En total los rusos sufrieron alrededor de 90 bajas, con 800 en el lado chino. En ese momento había casi 1.500.000 soldados en la frontera.
  • 1978-1979 — Vietnam (pro-ruso) invadió Camboya (pro-chino) y derrocó a Pol PotChina invadió Vietnam en represalia y los soviéticos denunciaron esa acción, aunque no tomaron acción. En 1979 los rusos invadieron Afganistán y los chinos dijeron que era una continuación de una estrategia de rodear a su país con aliados rusos que había empezado el año anterior con la invasión a 

electrotecnia industrial

Electrotecnia industrial

Al nivel de técnico medio, este profesional está capacitado para organizar, dirigir, ejecutar y controlar tareas productivas en el sector industrial y en el campo de las aplicaciones electrónicas, de acuerdo a especificaciones y normas técnicas de calidad y seguridad.
Posee conocimientos tecnológicos de la especialidad, en equipos, instrumentos de mando y control, así como, de materiales, sistemas hidráulicos y neumáticos.
Posee igualmente conocimientos complementarios de matemáticas, física, química, dibujo técnico, seguridad industrial, comunicación oral/escrita, inglés técnico e informática.
Al nivel de su competencia, asume funciones y realiza los siguientes trabajos:
·         Interpreta planos, esquemas y órdenes de servicio y prepara el trabajo.
·         Elabora croquis y planos de trabajo a partir de esquemas y diagramas electrónicos y sistemas básicos de mando y control hidráulicos, neumáticos de instrumentalización, empleando normas y especificaciones técnicas y de calidad.
·         Instala, ajusta y calibra instrumentos y dispositivos de control de procesos industriales de acuerdo a normas.
·         Aplica técnicas de verificación y control de calidad de los procesos productivos.
·         Utiliza computadoras y el correspondiente Software para el diseño de circuitos electrónicos, circuitos impresos, programación con PLC y para el control estadístico de la calidad.
·         Ejecuta servicios y/o repara equipos, máquinas e instrumentos que utilizan circuitos electrónicos analógicos, digitales y de potencia.
·         Elabora presupuestos de trabajo y redacta informes técnicos y aplica normas de seguridad.
Competencia general
·         El profesional al nivel técnico medio en Electrotécnia Industrial, del programa de técnicos industriales, posee destrezas, habilidades de ejecución, conocimientos tecnológicos y de gestión para la realización de actividades de instalación, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos y herramientas que incluyen sistemas electrónicos de mando y control.
Campos de trabajo y perspectivas de desarrollo
·         La incorporación de sistemas de control y mando en la automatización de los procesos, operaciones productivas y en los servicios técnicos, genera magníficas oportunidades de trabajo a personal calificado.
·         Las perspectivas de desarrollo tienen lugar en la función de supervisión; así como, en la administración de su propia empresa y en otros niveles de calificación a través del sistema SENATI.
Duración
·         6 Semestres
Generación, transmisión y generación de la energía eléctrica